Internet, Hardware, Software, Desarrrollo, Educación, Servicios, Brecha Digital, Gobierno Electrónico, Economía del Conocimiento, Agenda Digital y el hombre como centro. EL BLOG DE MARCELO LOZANO
viernes, 31 de octubre de 2008
Amenazas más destacadas de Octubre según ESET
Intel y la Reina Roja
Todos nosotros vivimos una época única y fantástica, somos contemporáneos del 95% de los científicos que la humanidad ha producido en toda su historia, la base de conocimiento total de la humanidad crece de forma vertiginosa y eso ha creado un nuevo paradigma, no solo evolutivo, también en las formas de hacer negocios y de sobrevivir en un entorno interempresario en donde el común denominador es la innovación permanente.
La mejora continúa ya no es una condición de progreso, solo alcanza para mantener una posición ante la coevolución de la competencia.
Lewis Carrol, en "Alicia a través del espejo" dio una visión inspirada del mundo de los negocios de hoy, que también parece haber interpretado Intel en el presente y que obedece para el encarar su estrategia para el 2009.
Alicia, quien es tomada de la mano por la Reina Roja –escribe Lewis Carrol- para que corran juntas, se asombra mucho al ver que, aunque corre lo más rápido que puede, sus alrededores no parecen cambiar
Alicia miró alrededor suyo con gran sorpresa.
-Pero ¿cómo? ¡Si parece que hemos estado bajo este árbol todo el tiempo! ¡Todo está igual que antes!
-¡Pues claro que sí! -convino la Reina-. Y ¿cómo si no?
-Bueno, lo que es en mi país -aclaró Alicia, jadeando aún bastante, cuando se corre tan rápido como lo hemos estado haciendo y durante algún tiempo, se suele llegar a alguna otra parte...
-¡Un país bastante lento! -replicó la Reina-. Lo que es aquí, como ves, hace falta correr todo cuanto una pueda para permanecer en el mismo sitio. Si se quiere llegar a otra parte hay que correr por lo menos dos veces más rápido.
Gabriela Gallardo, Business Manager de Intel comento en el evento desarrollado para periodistas en la elitista ciudad de Punta del Este en Uruguay.
Con la globalización y un entorno de negocios mucho más dinámico, la infraestructura organizacional requiere de gran rapidez y flexibilidad para acompañar a la compañía frente a los desafíos constantes. Asimismo, las empresas requieren cada vez más de herramientas informáticas que les permitan trazar su futuro de una forma más confiable y con menores riesgos,” puntualizó Gallardo. “Por eso Intel, desde su relación con los responsables de tecnología de las empresas, ha detectado la necesidad de entablar una relación mucho más customizada a las necesidades del CIO.”
Sin dudas que las empresas de hoy no pueden escapar a esta teoría evolutiva representada en la Hipótesis de la Reina Roja, la supervivencia está atada a la innovación y a la mejora continua. Esta visión evolutiva, también propuesta por Van Valen, ha sido apropiada para describir los procesos evolutivos dinámicos en el mundo de los negocios.
De esta manera, y para poder llevar adelante esta mayor customización, Intel detecto tres tipos de CIOs para mejorar su propia dinámica de negocios:
- Function Head: se ocupa en mayor medida de la gerencia y desarrollo de talentos de IT, mejora las operaciones de IT, administra las crisis y gestiona la seguridad.
- Estratega de Negocios: establece la estrategia del negocio a través del desarrollo de la innovación, identificando oportunidades, generando ventajas competitivas y entendiendo las tendencias del mercado.
- Líder de la Transformación: rediseña los procesos, lidera las relaciones del cambio e implementa nuevos sistemas y arquitecturas.
La biología nos demuestra que a medida que las presas desarrollan habilidades, los predadores deben equipararlas para sobrevivir.
El mercado actúa de igual forma y por tal motivo es necesario comprender que hoy la capacidad de reacción al cambio continuo es estratégica y ciertamente Intel es un ejemplo de cómo se adapta una empresa para no perder su territorio. Gallardo desarrolló el concepto de predictibilidad de las empresas, para explicar de otra forma esta teoría evolutiva de los negocios. Al respecto, según la ejecutiva, una empresa predictiva o PrE, por sus siglas en inglés, emplea la estrategia que crea el link entre los negocios de las empresas y la tecnología, los productos, plataformas y servicios, generando un mayor valor para la tecnología corporativa. De esta manera, Intel propone 5 pilares para ayudar a las compañías en este desafío y poder alinear las tecnologías a las iniciativas de TI:
· Bajo consumo de energía,
· Alto desempeño,
· Virtualización,
· Seguridad y administración,
· Movilidad y convergencia.
La nueva tecnología vPRO™, resulta ser la Reina Roja de Intel al ofrecer una gran eficiencia energética que posibilita sistemas más pequeños y silenciosos, al tiempo que alarga la duración de la batería en equipos móviles. Al mismo tiempo, vPRO™ provee más de un 90% más de velocidad multitasking y de velocidad en cómputo intensivo.
SaxoMobileTrader para iPhone

Saxo Bank, el banco especialista en inversión online, lanzó SaxoMobileTrader para iPhone(TM) que ofrece a sus clientes y socios una amplia variedad de servicios a los que pueden acceder a través de su equipo iPhone(TM) o iPod Touch(TM).
SaxoMobileTrader para iPhone(TM) y SaxoMobileTrader para BlackBerry(TM), otra solución lanzada recientemente, reflejan el continuo crecimiento del mercado de dispositivos móviles inteligentes. En este sentido, según el Smart Mobile Device Analysis 2007 de la firma de consultoría y análisis de mercado Canalys, los envíos de dispositivos móviles inteligentes llegaron a 118 millones en 2007, más del 53% desde los niveles de 2006.
Jimmy Wales visita Argentina
Software Libre en la empresa y en la Administración pública
Primer Foro Global Crossing de Tecnología y Negocios en Córdoba
- El miércoles 12 de noviembre en el Sheraton Córdoba Hotel, Duarte Quirós 1300, Global Crossing realizará un evento donde presentará a estacados especialistas y profesionales quienes expondrán sus experiencias y soluciones en materia de seguridad de la información.
- El Foro está orientado a gerentes generales y directores y gerentes de administración, finanzas y tecnología.
- La inscripción es gratuita y puede realizarse vía web en www.registracionline.com/foroglobalcrossing o telefónicamente con Verónica Cerioni al (0351) 155459740.
Global Crossing, proveedor líder de soluciones IP, presenta por primera vez en el país el Foro Global Crossing en la ciudad de Córdoba. Este evento tiene como objetivo exponer frente a la comunidad empresarial cordobesa y su área de influencia la importancia de la seguridad de la información en las empresas. Al mismo tiempo, se analizarán las maneras de asegurar la continuidad del negocio y del trabajo ante un ataque o catástrofe.
A través de casos y testimonios de clientes, los asistentes conocerán cómo las empresas están tomando medidas en materia de seguridad y los beneficios que las mismas les están reportando.
La seguridad de la información es una de las claves más críticas para mantener el éxito de una empresa en la complejidad de la economía actual. Los riesgos crecen a la par de la complejidad de las estructuras. Para evitar que el negocio se vea afectado, es preciso colocar el foco en las amenazas y desarrollar previsiones y políticas para asegurar el lugar alcanzado.
Los expositores que compartirán su punto de vista sobre los riesgos de seguridad y los mecanismos de prevención exitosos son: Gustavo Aldegani, Consultor especializado en seguridad informática, Marcelo Giménez, Director de Seguridad de Operaciones y Tecnología de Global Crossing para América Latina y el Caribe, Christian Javier Izarra, Director de Negocios de la compañía i-Prot S.A. y Líder de Proyecto en Implementaciones de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (ISO 27001:2005) en la región, Maximiliano M. Canosa, Director Ejecutivo de la firma i-Prot S.A. y Partnership and Lead Auditor ISO 27001 para Latinoamérica de la compañía BSI (British Standard Institution), Martín Carranza Torres, Estudio Carranza Torres y Asociados, José Luis Mollmann, Director Comercial de BSI para Latino América y Matias Koller, Gerente de Seguridad del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Informes e inscripción gratuita: www.registracionline.com/foroglobalcrossing o telefónicamente con Verónica Cerioni al (0351) 155459740
Hitachi Data Systems presenta la próxima generación de soluciones de almacenamiento modular
· Nueva arquitectura única en la industria. Mayor desempeño, escalabilidad, confiabilidad, conectividad y facilidad en la implementación.
· La línea AMS Series 2000 ofrece un desempeño cuatro veces mayor que sus generaciones anteriores
· El portafolio completo de sistemas de almacenamiento modular garantiza una disponibilidad de 99.999 % para el acceso a la información.
· El anuncio incluye un conjunto de soluciones basadas en funcionalidades empresariales, ideales para virtualización, almacenamiento por niveles y replicación avanzada.
Hitachi Data Systems, subsidiaria de Hitachi, Ltd. (NYSE:HIT) y el único proveedor de soluciones Services Oriented Storage, presenta hoy la próxima generación de sistemas de almacenamiento modulares Hitachi Adaptable Modular Storage (AMS) 2000.
Hitachi Data Systems ofrece así al mercado una nueva plataforma de rango medio, basada en tecnología de avanzada única en la industria, que permite obtener un mayor desempeño, escalabilidad, confiabilidad, conectividad y facilidad en la implementación. De esta manera, los clientes se beneficiarán al implementar una plataforma efectiva en términos de costos que puede escalar de acuerdo al crecimiento del negocio y los requerimientos de las aplicaciones críticas.
La línea AMS Series 2000 ofrece un desempeño cuatro veces mayor que sus generaciones anteriores, y brinda la consolidación del almacenamiento para conexiones iSCSI, NAS, Fibre Channel en redes de almacenamiento SAN. Presenta tres modelos diferentes: AMS 2100, AMS 2300, y AMS 2500. El portafolio completo de sistemas de almacenamiento modular garantiza una disponibilidad de 99.999 % para el acceso a la información, y se caracteriza por las siguientes funcionalidades únicas:
· Interoperabilidad con las principales aplicaciones, incluyendo VMware, Microsoft, Oracle y otras.
· Arquitectura basada en Hitachi Dynamic Load Balancing Controller para evitar la sobrecarga operativa, los “cuellos de botella” y el trabajo extra de reconfiguración del almacenamiento ante aumentos no programados de actividad o cambios en la demanda de las aplicaciones.
· Discos y conectividad Serial Attached SCSI (SAS) para optimizar costos y eficiencia sobre redes Fibre Channel.
· Software de Administración mejorada para lograr una gestión sencilla, rápida y continua de su sistema.
· Migración automática entre controladoras, para asegurar que el negocio siga operando sin disrupciones.
· Eficiencia energética de avanzada, basada en una tecnología única, que permite detener los discos inactivos en forma inteligente para ahorrar costos.
· Próximamente: Soporte para Hitachi Dynamic Provisioning: capacidad de minimizar costos y optimizar la capacidad del almacenamiento habilitando discos de almacenamiento virtuales para requerimientos futuros de las aplicaciones.
Según Walter Sunkel, Director Regional de Hitachi Data Systems para Latinoamérica Sur, “Hitachi aprovecha su inversión permanente en Investigación y Desarrollo y su experiencia en la industria de almacenamiento para ofrecer a los clientes una tecnología best-in-class a través de soluciones fáciles de administrar, confiables, escalables y capaces de acompañar el crecimiento del negocio. La nueva línea Hitachi AMS Series 2000 brinda una eficiencia superior no solo para las operaciones del negocio, sino también para los centros de datos. Teniendo en cuenta los requerimientos actuales en base a los presupuestos de TI y la preocupación por reducir el consumo energético, esta es una propuesta de valor para los clientes que permitirá a nuestra compañía ampliar su participación en el mercado medio.”
Beneficios para los clientes:
• Menor complejidad - Reducción del tiempo de configuración
• Crecimiento acorde al ritmo del negocio
• Gran flexibilidad y disminución del costo total de propiedad (TCO) al combinar discos SAS y SATA II en la misma bandeja.
• Alineación de los requerimientos del almacenamiento de acuerdo al valor de la información para el negocio.
• Consolidación de múltiples sistemas de almacenamiento y administración de la información en forma costo-efectiva con la nueva arquitectura que ofrece una conectividad iSCSI y Fibre Channel simultáneamente.
• Gestión de grandes volúmenes de información, mientras aumenta la productividad y disminuye los costos de mantenimiento.
• Mejores acuerdos de niveles de servicio en forma efectiva en términos de costos.
• Reducción del consumo de energía mientras alcanza una disponibilidad ininterrumpida a su información.
• Mayor protección de datos.
"El cambio a un entorno de TI virtualizado, la creación de contenido digital y la expansión del uso de la replicación de datos, están evidenciando cada vez mayores desafíos a los sistemas modulares”, afirmó Richard Villars, Vicepresidente de Investigación de Sistemas de Almacenamiento de IDC. "Productos como la nueva generación de almacenamiento modular de Hitachi brinda a las organizaciones la escalabilidad y la eficiencia que necesitan, mientras controlan fácilmente los costos de TI”.
Hitachi Data Systems también anuncia hoy actualizaciones adicionales a sus sistemas empresariales Hitachi USP VM, con capacidades para protección de datos optimizadas. Con un entorno económico desafiante, y requerimientos de negocios en constante cambio, los clientes necesitan gran flexibilidad para su infraestructura de almacenamiento. La nueva línea Hitachi AMS 2000 provee un conjunto de soluciones basadas en funcionalidades empresariales, ideales para virtualización, almacenamiento por niveles y replicación avanzada, maximizando su inversión en TI. Con la combinación de esta línea Hitachi AMS 2000 y las nuevas capacidades de la línea USP VM, Hitachi Data Systems provee el portafolio modular más completo para maximizar la eficiencia operacional.
Para mayor información sobre Hitachi Adaptable Modular System Series 2000, por favor visite: http://www.hds.com/products/storage-systems/adaptable-modular-storage-2000-family/index.html.
ExpoManagement 2008 reunió a más de 15.000 personas

El evento organizado por HSM reunió a más de 15.000 personas en el encuentro anual de negocios, management y capacitación ejecutiva realizado este año en La Rural.
HSM, compañía multimedia internacional líder en el mercado de la capacitación ejecutiva, reunió en ExpoManagement
El encuentro anual de la comunidad de negocios permitió a los 15.000 asistentes combinar la mejor capacitación ejecutiva con la oportunidad de interactuar con pensadores, altos ejecutivos y tomadores de decisiones de todo el mundo en un contexto donde la información resulta un recurso estratégico de cada al futuro. Durante el congreso disertaron también ejecutivos, presidentes, CEOs y directores de las principales empresas de nuestro país.
Tras haber estado en Buenos Aires y haber recorrido las ciudades más importantes del mundo ExpoManagement partirá hacia Brasil, para abrir sus puertas desde el 10 de noviembre en la ciudad de San Pablo, donde los asistentes podrán contar con las presentaciones de Philip Kotler, Muhammad Yunus e Joseph Stiglitz.
El resumen de las charlas, así como las imágenes de los disertantes de ambas jornadas, pueden verse en www.expomanagement.com.ar
jueves, 30 de octubre de 2008
¿El regalo hi-tech de la Navidad del 2008? ¡El disco duro online!
Con Memopal Gift Card, estarás regalando un auténtico disco duro en Internet. Los ficheros estarán siempre disponibles estés donde estés, y sea cual sea el ordenador o teléfono móvil que uses para conectarte a la Red.
Como cada año, durante estas Navidades también intentaremos conseguir el regalo màs de tendencia y él màs original. Los produco tecnológicos se encuntreran este año en el primer lugar de la lista de regalos Navideños. ¡Basta de extraíbles USB o discos duros externos! Para las Navidades del 2008, Memopal (la empresa italiana sinónimo de copias de resguardo online) presenta un regalo tecnológico y exclusivo: el disco duro online.
La Memopal Gift Card es la clave de acceso a tu disco duro online, un espacio en Internet en el que tus ficheros estarán a salvo de posibles averías del ordenador, robos o borrados involuntarios. El servicio opera con absoluta seguridad (criptografía de 128 bits, igual a la utilizada por muchos bancos) y con total respeto por la privacidad. Con frecuencia, se borran ficheros del ordenador por falta de espacio para arrepentirse después. Con el disco duro online, ningún dato es superfluo.
Con Memopal Gift Card, podrás consultar tus fotos, vídeos, documentos musicales, etc. desde cualquier lugar y en cualquier momento, incluso desde el teléfono móvil, y enviarlos a tus amigos y colegas con un solo clic sin soportar largos y aburridos tiempos de espera, porque tus ficheros ya están online.
Memopal Gift Card es el regalo de alta tecnología de la próxima Navidad, una tarjeta de diseño atractivo que se puede llevar siempre en la cartera. Está disponible en dos versiones: “GO!" de 10 gigabytes, y “Manager" de 150 gigabytes, al precio de 9,90 € y 44 €, respectivamente, con IVA incluido.
Además, está a disposición una versión configurable de Memopal Gift Card para las empresas que deseen regalársela a sus colaboradores y clientes con su logotipo personalizado. Consúltenos para más información y costes.Para más información, visite www.memopal.com/es/gift-card.htm
miércoles, 29 de octubre de 2008
SONY PRESENTA LA NUEVA GENERACIÓN DE PROYECTORES 4K SXRD
La nueva serie T ofrece mayor flexibilidad y una resolución ultra alta con niveles mejorados de contraste y brillo
Sony amplía su línea de proyectores 4K SXRD® con dos modelos nuevos que han sido diseñados para brindar mejores niveles de contraste y de brillo. También tienen mayor flexibilidad en distintas aplicaciones comerciales, como por ejemplo en simulación, en posproducción de altísimo nivel y en presentaciones en auditorios, entre otras.
La nueva T-Series incluye los modelos SRX-T110 y SRX-T105, que comparten muchos de los elementos de diseño de sus exitosos predecesores SXRD –la serie S–, incluyendo la misma resolución de 4096 x 2160 píxeles. Sin embargo, gracias al perfeccionamiento del diseño del bloque óptico, los nuevos proyectores ofrecen mejor proporción de contraste en el orden de 2.500:1 y mayor nivel de brillo, de 11.000 y 5.500 lumens, respectivamente.
También brindan mejoras en desempeño, capacidad de interfaz, software de control y capacidades de instalación. Estas ventajas no perjudican ni la resolución, ni el factor de densidad relativa ni la velocidad de respuesta, características de la tecnología SXRD que la han hecho merecedora de unánimes elogios por parte de especialistas y profesionales.
“Las compañías petroleras, de electricidad y gasíferas, los planetarios, las casas de posproducción y muchos otros sectores manifiestan una creciente necesidad de que los proyectores sean capaces de entregar imágenes a resolución ultra alta con la fiabilidad y puedan satisfacer los requisitos planteados por esas aplicaciones especializadas”, declaró Pilar Bonilla, gerente Senior de Mercadeo de Sistemas SXRD en la división de América Latina de Sony Electronics. “Las mejoras que Sony introdujo en estos proyectores de cuarta generación están pensadas directamente a partir de las sugerencias y necesidades que nos planteó el mercado”, agregó.
Otras características de desempeño
Los dos nuevos modelos admiten el espacio cromático Adobe RGB (con 95 por ciento de cobertura de la gama de colores) y una selección más amplia de espacios cromáticos, entre ellos ITU-R T.709, DCDM (para ajustarse a la Iniciativa de Cinema Digital) y sRGB (standard RGB).
Un nuevo software permite controlar, desde una sola PC, hasta cuatro proyectores a través de redes Ethernet. Esta ventaja es ideal para aplicaciones multiproyector, por ejemplo en presentaciones estereoscópicas de doble proyector, con 8,8 millones de píxeles por ojo, o en simuladores multiproyector para entrenamiento. A los nuevos modelos se les agregaron puntos de suspensión para el chasis, indicados en instalaciones que requieren el uso de cuerdas, cadenas y otros aparejos. También se añadieron deflectores en los orificios de ventilación, muy útiles en instalaciones en entornos sensibles a la luz --por ejemplo, planetarios o configuraciones de pantalla posterior--. Como los proyectores admiten una inclinación de hasta 90 grados arriba o abajo, se simplifica la proyección en superficies horizontales. También es posible invertir independientemente la imagen en sentido horizontal y vertical, para facilitar las nuevas opciones de montaje. Sony desarrolló también un mejorado sistema “inteligente” de enfriamiento para la Serie T, que reduce el ruido entre 5 y 7 dB en relación con las versiones anteriores. Cuando se utiliza el adaptador opcional de escape LKRA-001, el ruido se puede reducir en 2 dB adicionales.
Legado SXRD 4K
Del mismo modo que muchas líneas de productos de Sony, la familia SXRD garantiza la compatibilidad continua con los accesorios ya existentes. Todos los periféricos actuales de SRX-R110 / R105 / S110 / S105 son compatibles con los modelos SRX-T110/T105. Las lámparas con cobertura y sus repuestos siguen siendo las mismas, con la ventaja de que los nuevos modelos otorgan niveles mejorados de contraste y brillo. Los interesados en modernizar su actual proyector Sony 4K con la compra de un nuevo modelo de la T-series podrán continuar usando los lentes y las tarjetas de entrada que ya tienen.
Con un factor de densidad relativa de 92 por ciento y una minúscula separación entre píxeles (0,35 micrones), los proyectores 4K representan imágenes inmersivas e increíblemente realistas, incluso cuando los contenidos de proyección tienen una resolución inferior a 4K, como es el caso de los videos de alta definición.
La resolución 4K del proyector SXRD deriva de su matriz de 4096 x 2160 píxeles, lo que provee más de 8,8 millones de píxeles, y permite entregar una resolución cuatro veces mayor que la de los televisores de alta definición actuales. La tecnología 4K de Sony es utilizada, en todo el mundo, en una amplia gama de aplicaciones comerciales: visualización informática, exhibiciones en planetarios y museos, salas de control y comando, simulación, investigación científica, educación, aplicaciones de defensa y cine digital.
sábado, 25 de octubre de 2008
Nuevo gusano de Internet demuestra la importancia de las actualizaciones del sistema
ESET advierte sobre la aparición un malware que aprovecha la reciente vulnerabilidad crítica en los sistemas operativos Windows que ya fue corregida por Microsoft.
Apareció un nuevo gusano de Internet que aprovecha la vulnerabilidad crítica de los sistemas operativos Windows 2000, XP, 2003, 2008 y Vista y que ya fue corregida por la empresa Microsoft, según informa la empresa de seguridad informática ESET.
Esta vulnerabilidad afecta al protocolo RPC y permite la ejecución de código remoto en el equipo del usuario sin interacción ni autenticación del mismo. El gusano se llama Win32/Gimmiv.A y es detectado por ESET NOD32 desde el momento de su aparición.
“La peligrosidad de esta vulnerabilidad radica en que se puede ejecutar cualquiera código en nuestros equipos sin que nos enteremos de esta acción. Por lo tanto, un usuario podría tener su sistema vulnerable y establecer un canal de comunicación con un atacante y no percatarse de esta situación”, explicó Cristian Borghello, Technical & Educational Manager de ESET para Latinoamérica.
Microsoft lanza el segundo martes de cada mes sus actualizaciones, sin embargo, el jueves 23 publicó este parche, ya que ya habían aparecido pruebas de concepto aprovechando la vulnerabilidad y un día más tarde comenzó a propagarse masivamente este gusano de Internet. Además, Microsoft Latinoamérica lanzó un comunicado masivo para que los usuarios actualicen sus sistemas debido a la transcendencia de esta problemática.
De esta forma, se puede ver claramente la importancia de siempre contar con un sistema operativo y sus aplicaciones actualizados constantemente, además de optar por una solución antivirus con capacidades de detección proactiva con la posibilidad de descubrir código maliciosos conocidos y desconocidos.
Para conocer más detalles sobre esta nueva amenaza, se puede visitar el Blog del Laboratorio de ESET para Latinoamérica, donde se informó en primera instancia sobre este tipo de ataque:
http://blogs.eset-la.com/laboratorio/2008/10/24/habemus-gusano-gimmiv-vulnerabilidad-microsoft/
El gusano Gimmiv tiene como objetivo dar acceso al sistema infectado al creador del malware enviando información sobre cualquier información relevante del usuario como podría ser:
· Usuarios y contraseñas de distintos sistemas instalados en el equipo
· Contraseñas almacenadas en el navegador y el cliente de correo, como podrían ser sobre cuentas bancarias, correos electrónicos y/ otros servicios
· Cookies y otros medios de autenticación
· Cualquier archivo del sistema que pueda ser considerado relevante por el atacante
“Por las acciones realizada por este gusano, se puede observar que no fue diseñado para realizar una tarea concreta, sino para realizar una propagación masiva en todos los equipos que no hayan actualizado sus sistema operativo”, explicó Jorge Mieres, Analista de Seguridad de ESET para Latinoamérica.
Consejos de prevención para los usuarios:
· Tener el sistema y las aplicaciones constantemente actualizados para evitar que distintos códigos maliciosos aprovechen vulnerabilidades existentes
· Contar con un firewall instalado capaz de evitar conexiones entras y salientes para evitar que aplicaciones no deseadas establezcan comunicaciones en el sistema
· Contar con un antivirus capaz de detectar malware desconocido
“La forma más sencilla de evitar códigos maliciosos como estos es parchear nuestros equipos y en este caso en particular, Microsoft nos muestra la importancia de esta acción aconsejando a los usuarios de Windows que actualicen inmediatamente sus sistemas y lanzando el parche fuera de su ciclo tradicional de actualizaciones”, concluyó Borghello.
Copyright © 1997 – 2008 ESET. Todos los derechos reservados. ESET y NOD32 son marcas registradas de ESET. Otros nombres son marcas registradas de sus respectivas empresas